«Teresa» llega mi consulta ginecológica porque ya tiene dos años de haberse leído la menstruación, es decir de haber llegado la menopausia en donde solo presentó calorones y bajo deseo sexual.
Ella pensó que todos llegaría hasta ahí Pero viene la consulta porque presenta ciertos síntomas como: ardor, sequedad, irritación vaginal sangrado y dolor durante las relaciones sexuales.
Yo le comento que estos son síntomas que pueden aparecer luego de la menopausia hasta diez años después Incluso se corre el riesgo de presentar pérdida de orina al esfuerzo que es lo que se conoce como incontinencia urinaria de esfuerzo, así como también urgencia misional o infecciones urinarias recurrentes.
A todos estos síntomas es lo que se le conoce como Síndrome Genitourinario de la Menopausia
También te puede interesar:
¿Puedes prevenir estos síntomas?
Por supuesto que sí a través de hábitos saludables:
- Buena alimentación
- Dejar de fumar
- Hidratarse
- Tener actividad sexual con pareja o sin pareja
- Realizar ejercicios de Kegel para mejorar o mantener ese suelo pélvico
- También te puedes cuidar a través de hidratantes vaginales a base de ácido hialurónico que han dado muy buenos resultados, no esperes a tener sequedad en todo momento sino que ya cuando aparezca esta irritación no se queda de vez en cuando pues comiences con estos hidratantes vaginales.
También debes saber que se cuentan con tratamientos médicos:
- Tratamientos hormonales locales que te puedes colocar en el área para prevenir justamente la aparición de estos síntomas
- También se cuentan con terapias regenerativas como en el caso del:
Espero que esta información te haya sido útil y si tienes más preguntas no dudes en contactarme
